• Código: ROS
  • Duración:Dias  Noches 

  Producto no vigente

Este producto no se encuentra vigente

  Puede consultar por otras opciones para los mismos destinos:
2021 Dias
Abril
  • 24
Mayo
  • 15

FEDERACIÓN

Salidas 24 de Abril y 15 de Mayo

Incluye:

Traslado en BUS Semicama

2 noches de alojamiento en Hotel La Glorieta 2*

Régimen desayuno

Asistencia al viajero OPCIONAL

 

Precio final por persona $6998

Federación es un municipio del distrito Gualeguaycito del departamento Federación (del cual es cabecera) en la provincia de Entre Ríos, Argentina. El municipio comprende la localidad del mismo nombre y un área rural. Se encuentra en la margen derecha del embalse formado por la represa de Salto Grande en el río Uruguay.

Además del turismo, muy particularmente el vinculado al complejo termal, la economía local se basa en los cultivos de cítricos y la industria de la madera (la ciudad tiene 22 aserraderos), y la apicultura en pequeña escala.

El complejo termal de la ciudad, uno de los más visitados por turistas de Argentina, es una fuente importante de ingresos para la localidad. Este complejo incluye un parque acuático, y se pueden realizar salidas en kayaks, cabalgatas, ferias artesanales, actividades litúrgicas, city tours, museos y avistajes de flora y fauna en la reserva forestal Chaviyú.

Las aguas termales surgen desde 1268 metros de profundidad, con un caudal de 450 m³/h y una presión a pozo cerrado de 5,8 kg/cm². Presenta una temperatura de surgencia que se mantiene en forma constante a 42 °C, clasificándolas como aguas hipertermales. El pH presenta un valor en pozo de 7,8 a 8,2, clasificadas como clorudadas, bicarbonatadas, sódicas, débilmente alcalinas, de baja mineralización y por la presencia de radón 222 ligeramente radónicas.10​

Tanto en los arroyos como en el embalse de Salto Grande pueden pescarse diversas especies, entre ellas: amarillo, armado chancho, dorado, surubí pintado, entre otros.

 

Los Esteros del Iberá son un depósito de agua estancada, con una profundidad que no supera los tres metros y se encuentran cubiertos por plantas acuáticas.

Se constituye como el segundo humedal más grande del mundo: antiguos cauces o lechos abandonados del río Paraná conforman la base de esta compleja red de humedales, que se encuentra compuesta por bañados, esteros, lagunas, embalsados y cursos de origen pluvial.

Los aguapés, las amapolas y las lentejuelas de agua, son algunas de las especies flotantes que cubren la superficie de las lagunas, formando camalotales. Éstos dan origen a los embalsados, y sobre su entretejido vegetal se deposita la tierra que permite el arraigo de las plantas. Algunas de estas islas flotantes llegan a los dos metros de espesor y se puede caminar sobre ellas.

Gracias a su peculiar geografía es una de las zonas que cuenta con una variada población animal. La fauna autóctona incluye numerosas especies amenazadas, como el yacaré o el oso hormiguero. Por eso, debemos estar atentos a cuidar esta valiosa fuente de agua y las especies que la habitan.

Casa Central: Av. San Martín 1189 - San Lorenzo / WSP +54 9 3415 49-9958 / E-mail: consultas@nanzerviajes.com.ar

Sucursal Capitán Bermúdez: Av. San Lorendo 995 / WSP +54 9 3415 83-4051 / E-mail: mfernandez@nanzerviajes.com.ar

Sucursal Granadero Baigorria: Av. San Martín 1206 / WSP +54 9 3416 77-0886 / E-mail: mcechini@nanzerviajes.com.ar

Sucursal Casilda: Fray Luis Beltrán 1924 / WSP +54 9 3464 56-3079 / E-mail: cgoytea@nanzerviajes.com.ar

Sucursal Chabas: Balcarce 1504 / WSP +54 9 3464 58-9777/ E-mail: lbertolini@nanzerviajes.com.ar