Para poder contestar sus consultas rogamos completar el siguiente cuadro con todos los datos requeridos.
Muchas gracias.
✈️ Día 1: Buenos Aires Salida en vuelo de IBERIA
🏨 Día 2: Lyon Arribo en Marida y conexión inmediata. Llegada a Lyon. Traslado al hotel y tiempo libre. Alojamiento.
🚶 Día 3: Lyon Lyon, también llamada la pequeña París, es una de las ciudades más bellas de Europa. Luego del desayuno, realizaremos un city tour por la ciudad partiendo de la Place de la Comedie. Visitaremos el majestuoso Ayuntamiento, la imponente Ópera, el fascinante Museo de Bellas Artes de Lyon, segundo en importancia después del Louvre. Seguiremos hasta la iglesia Saint Nizier y la Plaza de Bellecour, pasando por la pintoresca Plaza des Jacobins. Pasearemos por la ribera del tranquilo río Saona hasta el Viejo Lyon, terminando frente a la catedral de San Juan Bautista. Por la tarde, tomaremos el funicular para visitar la espectacular Notre Dame de Fourvière, con su impresionante arquitectura y vistas panorámicas. Alojamiento.
🏛️ Día 4: Lyon Mañana libre. Quienes quieran acompañarnos visitaremos el Museo de la ciudad y el Museo de los Títeres. El personaje Guiñol nació en esta ciudad. A las 15 hs iniciaremos un recorrido por el barrio de la Croix-Rousse, conocida como la "colina que trabaja". Ascendiendo poco a poco divisaremos una magnífica panorámica del centro de Lyon. Podremos tomar cientos de fotos de sus bellos rincones. Conoceremos algunos de sus traboules, pasadizos que conectan diferentes calles atravesando los patios de los edificios. Visitaremos el Passage Thiaffait, donde encontraremos talleres de artesanía, galerías de arte y tiendas de moda. Durante la visita guiada llegaremos a las ruinas del anfiteatro romano de las Tres Galias (entradas incluidas), que cuenta con más de 2000 años de historia. Por supuesto, no faltará una visita al emblemático Mur des Canuts, un mural urbano que decora la fachada de un edificio creando todo un juego de perspectivas. Alojamiento.
🚗 Día 5: Lyon - Limoges (381 km) - Burdeos (220 km) Luego del desayuno, dejaremos Lyon y saldremos hacia Burdeos. En el camino, efectuaremos una parada en Limoges para visitar el Museo de la Porcelana Adrien Dubouché, que alberga la colección pública más grande de porcelana de Limoges del mundo. Luego de la visita, continuamos nuestra ruta por los caminos de la región de Aquitania hacia Burdeos, la perla de Aquitania, una ciudad encantadora que combina su rica historia, su arquitectura monumental y su renombre como epicentro del vino mundial. Entrada al hotel. Alojamiento.
🏙️ Día 6: Burdeos Hoy, después del desayuno, realizaremos un City Tour que nos llevará desde el Gran Teatro hacia los encantadores Allées de Tourny, pasando por el Instituto Cervantes, la histórica Puerta Dijeaux y la pintoresca Plaza Gambetta. Admiraremos el Museo de Artes y Diseño, el lujoso Hotel de Ville y la magnífica catedral de San Andrés. Continuaremos hacia la Plaza Fernand Lafargue, explorando calles encantadoras hasta la icónica Porte Grosse Cloche y la Calle Víctor Hugo, para llegar a la Basílica de San Miguel y el bullicioso Mercado de los Capuchinos. Caminaremos hasta las orillas del río Garona, pasando por la Puerta de Bourgogne, el histórico Puente de Piedra y la encantadora Porte de Cailhau, finalizando en los Jardins des Lumières cerca del Quai de Burdeos. Por la tarde, visitaremos la Cité du Vin a las 15:00 hs, donde exploraremos la cultura del vino a través de más de 3000 metros cuadrados dedicados a su historia, con 20 áreas temáticas que explican por qué Burdeos es famoso por sus vinos de clase mundial. La visita culminará con una degustación de vino en el Belvedere del museo, una terraza con vistas espectaculares de la ciudad.
🏰 Día 7: Burdeos - Rocamadour (254 km - 3 hs) Seguiremos nuestro viaje hacia el corazón medieval de Francia, ingresando a Occitania, una región donde la historia, la naturaleza, la cultura y la gastronomía convergen de manera única. Ya en esta hermosa región, llegaremos a Rocamadour, una ciudadela colgada de un acantilado sobre el cañón del río Alzou, con vistas impresionantes y una atmósfera única. Sus casas, santuarios y calles empedradas parecen formar parte de la roca misma, creando un espectáculo visual incomparable. Visitaremos el Santuario, la Basílica de Saint-Sauveur, la Capilla de Notre-Dame con su famosa Virgen Negra del siglo XII y la Escalera Santa. La Ciudad Medieval cuenta con calles estrechas y empedradas llenas de tiendas, restaurantes y edificios históricos. El Castillo de Rocamadour ofrece impresionantes vistas del valle del Alzou y del conjunto de edificios religiosos a sus pies.
🌄 Día 8: Rocamadour, Autoire (23 km - 30 min) Curemonte (25 km) Cologne La Rouge (14 km - 18 min) Turenne (10 km - 12 min) Martel (18 km - 23 min), Rocamadour (21 km - 25 min) Hoy visitaremos desde Rocamadour un conjunto de pueblos denominados como los más bellos de Francia ("Plus Beaux Villages de France"). Comenzaremos en Autoire, con bellas casas de piedra y una hermosa cascada. Luego Curemonte, que cuenta con tres castillos y varias iglesias históricas. Seguiremos por Cologne La Rouge, famoso por sus edificios de piedra roja que parecen sacados de un cuento de hadas. Luego recorreremos Turenne, un pueblo coronado por un castillo que ofrece vistas espectaculares del campo circundante. Tiene casas medievales y renacentistas que parecen sacadas de una pintura. Finalmente, Martel, conocida como la "ciudad de las siete torres", tiene un centro histórico bien conservado con muchas mansiones de los siglos XIII y XIV. Luego de un día fascinante, regresaremos a Rocamadour. Alojamiento.
🏞️ Día 9: Rocamadour, Cordes-sur-Ciel (140 km - 1h 45 min) Albi (25 km - 27 min) Hoy continuaremos nuestro viaje hacia la famosa ciudad de Albi. En el camino, visitaremos Cordes-sur-Ciel, un encantador pueblo medieval situado en una colina que ofrece vistas panorámicas espectaculares. Sus calles con casas de piedra y talleres de artesanía crean una atmósfera única. Proseguiremos la ruta hacia Albi, famosa por su impresionante patrimonio arquitectónico y cultural. Visitaremos la imponente catedral de Santa Cecilia. Este templo medieval, declarado Patrimonio de la Humanidad, es considerado como la catedral de ladrillo más grande del mundo. Alojamiento.
🏯 Día 10: Albi Desayuno. Hoy visitaremos el Palacio de la Berbie, fortaleza del siglo XIII, antigua residencia obispal que alberga en la actualidad el fascinante Museo de Toulouse Lautrec. Veremos el Cloître Saint-Salvi con su claustro románico-gótico, parte de la iglesia de Saint-Salvi que ofrece un tranquilo rincón lleno de historia y arquitectura. A continuación, daremos un paseo por el centro histórico de Albi y por las orillas del río Tarn, donde nos encontraremos con el Pont Vieux (uno de los puentes más antiguos de Francia).
🏛️ Día 11: Albi, Puycelsi (44 km - 43 min) Toulouse (74 km - 1h 05 min) Dejaremos Albi camino a Toulouse. En el trayecto, visitaremos otro de "Les Plus Beaux Villages de France", Puycelsi, rodeado de murallas medievales que ofrece vistas impresionantes. Pasear por sus calles empedradas es como viajar en el tiempo. Seguimos el recorrido hacia Toulouse, también conocida como "La Ville Rose" (La Ciudad Rosa) por el característico color rosado de sus edificios de ladrillo. Es una experiencia fascinante por su mezcla única de historia, ciencia, cultura y calidad de vida. Toulouse fue un importante centro durante la Edad Media, conocida por su papel en la cultura occitana y el movimiento cátaro.
🏙️ Día 12: Toulouse Hoy efectuaremos un city tour desde la plaza del Capitolio, sede del Ayuntamiento y del teatro de la ópera de la ciudad, que tiene una fachada de color rosado. También veremos la catedral de Saint Etienne, nos acercaremos al río Garona, el más importante del sureste de Francia, con el Puente Nuevo que conecta las dos orillas. Luego veremos el convento de los Jacobinos, donde podremos admirar su laborioso techo. La basílica de Saint Sernin es la segunda más antigua de Francia y uno de los templos románicos más importantes de Europa. Alojamiento.
🏰 Día 13: Toulouse - Carcassonne (94 km - 1h 13 min) Nuestro viaje continuará hacia Carcassonne, que contiene una ciudadela medieval única, perfectamente conservada. Su arco de entrada nos permite ingresar a un mundo de leyendas del siglo XII y XIII, época de cátaros y albiguenses. Daremos un paseo por Carcassonne al atardecer y comprobaremos por qué es uno de los destinos más fascinantes de Occitania. Contemplaremos la Porte Narbonnaise y, a continuación, recorreremos un tramo de las murallas paseando junto a su parte inferior. Nos sentiremos dentro de un cuento medieval con sonidos e imágenes de caballeros y cruzados. Bajo la luz de la luna, iremos descubriendo todos los secretos que guarda. Alojamiento.
🏛️ Día 14: Carcassonne - Lagrasse (38 km - 42 min) – Carcassonne En la mañana efectuaremos un city tour muy interesante por la ciudadela. Conoceremos la evolución de esta cerca defensiva a lo largo de los años y descubriremos cómo ha logrado mantenerse como una de las murallas mejor conservadas de Europa. A continuación, nos dirigiremos a la zona intramuros para visitar los barrios vinculados tanto al clero como a la nobleza. Llegaremos así al Castillo de Carcassonne, donde dejaremos volar la imaginación con relatos relacionados con el feudalismo, los cátaros y la cruzada albigense. Seguiremos el recorrido con la visita a la Basílica de San Nazario. Por la tarde, efectuaremos un recorrido por los alrededores y visitaremos Lagrasse, un precioso pueblo medieval también nominado como uno de los más bellos de Francia. Posee una antiquísima abadía, calles empedradas y encantadoras tiendas. Regresamos a Carcassonne. Alojamiento.
🌄 Día 15: Lagrasse - Aviñón (221 km - 2h 30 min) Dejando Carcassonne ya nos adentraremos en la famosa Provenza, situada en el sureste de Francia, una de las zonas más emblemáticas del país. Se caracteriza por su combinación de paisajes deslumbrantes, una historia fascinante, una rica herencia cultural y una atmósfera mediterránea que la hace única. Abarca desde la costa azul turquesa del Mediterráneo (Riviera Francesa) hasta las montañas de los Alpes provenzales y los campos de lavanda del Valle del Luberon. La primera visita será a la ciudad de Aviñón, que fue la sede papal en el siglo XIV, y la región está llena de abadías y monasterios históricos. Visitaremos el colosal palacio de los papas y conoceremos su historia. La ciudad guarda el famoso puente al que le hemos cantado seguramente alguna vez. Podremos pasear por las murallas medievales de Aviñón (Les Remparts), que se extienden a lo largo de 4,3 kilómetros y que ofrecen una impresionante vista de la ciudad amurallada y sus alrededores, y también caminar por la Rue des Teinturiers, una de las calles más encantadoras de Aviñón, bordeada por antiguos molinos y canales. Alojamiento.
🏞️ Día 16: Aviñón - Arles (38 km - 46 min) Hoy Aviñón nos seguirá sorprendiendo. Recorreremos en primer lugar la ribera del Ródano, donde veremos el famoso Pont d'Avignon. Luego, las murallas de Rochers des Doms. Junto a este lugar se alza el famoso Palacio Papal. Visitaremos el interior de este monumento gótico declarado Patrimonio de la Humanidad. Tras visitar el Palacio Papal, nos dirigiremos a la Place de l´Horloge. En esta plaza contemplaremos la fachada del Ayuntamiento y de la Ópera de Aviñón. Tres horas después, concluiremos el tour tomando una copa de vino Côtes du Rhône en un restaurante del centro de la ciudad. Por la tarde, salimos para visitar Arles. Daremos un paseo. Arlés fue una ciudad importante durante el Imperio Romano y alberga impresionantes vestigios de esa época, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cuenta con el Anfiteatro Romano, una estructura monumental que aún se utiliza para eventos, y el Teatro Antiguo, espacio donde todavía se celebran representaciones culturales. Arlés es inseparable de la figura de Van Gogh, quien vivió aquí entre 1888 y 1889. Durante este período, creó más de 300 obras, incluyendo algunas de sus pinturas más icónicas, como La Casa Amarilla y Noche estrellada sobre el Ródano. Podremos visitar lugares que inspiraron al artista, como el famoso Café de la Noche. Alojamiento.
🌸 Día 17: Aviñón - Gordes - Roussillon - Fontaine de la Vaucluse Desde Aviñón, visitaremos Gordes, Roussillon y Fontaine de la Vaucluse. Gordes es uno de los pueblos más emblemáticos de la región de la Provenza. Se encuentra en el corazón de la región de Luberon, un área famosa por sus paisajes impresionantes, campos de lavanda, colinas y villas de piedra. En Roussillon contemplaremos los impresionantes acantilados que rodean esta localidad provenzal. Nos adentraremos en ella y recorreremos sus calles, repletas de casas de color ocre y plazas decoradas con flores. Fontaine de la Vaucluse es un pequeño pueblo provenzal, famoso principalmente por su impresionante fuente natural, la Fuente de la Vaucluse, que es una de las más grandes de Europa. Esta fuente, que surge de una cavidad profunda en la roca caliza, alimenta el río Sorgue, conocido por sus aguas cristalinas y su color turquesa brillante. La Provenza es realmente un paraíso.
🏛️ Día 18: Aviñón - Aix-en-Provence (85 km - 1 h) Nuestro recorrido continúa en Aix-en-Provence, tal vez donde encontramos el corazón del alma provenzal. Fundada hace más de 2.000 años, Aix-en-Provence fue un importante centro romano y ha mantenido su rica herencia arquitectónica. La ciudad está llena de plazas. Su Catedral de Saint-Sauveur mezcla estilos románicos y góticos. Es un centro cultural, especialmente en el ámbito de las artes y la música. La ciudad es famosa por ser el lugar de nacimiento del pintor postimpresionista Paul Cézanne, uno de los personajes más célebres de Aix-en-Provence y uno de los padres de la pintura moderna, cuyo legado se celebra a través de museos y recorridos artísticos. Viajaremos a tiempos pasados, concretamente hasta el siglo XVIII, paseando por el Cours Mirabeau, una avenida en la que se reunía la alta burguesía de la ciudad. Hablaremos de ella mientras contemplamos las fachadas de majestuosos palacetes y nos dirigimos a la fuente de los Cuatro Delfines. Divisaremos también la iglesia de San Juan de Malta, restos romanos de más de 2000 años, la iglesia de la Madeleine y el Ayuntamiento. Mientras tanto, les iremos desvelando todas las leyendas y curiosidades que han marcado la historia de Aix-en-Provence. Alojamiento.
🌊 Día 19: Aix-en-Provence - Grasse (159 km - 2 h) - Niza (36 km - 1 h) Desde Aix emprenderemos nuestro viaje final hacia la Costa Azul, haciendo en el camino una breve parada en Grasse, capital mundial del perfume. Salimos de Aix-en-Provence hacia Grasse, conocida como la "capital mundial del perfume", con una tradición perfumera que se remonta al siglo XVII. La ciudad ha sido el corazón de la industria de la perfumería gracias a su clima ideal para cultivar flores como el jazmín, la rosa de mayo, la lavanda y la mimosa, que se utilizan en la fabricación de fragancias de lujo. Imprescindible: Visitar las perfumerías locales, como Fragonard, Molinard y Galimard, donde puedes aprender sobre el proceso de fabricación del perfume, participar en talleres y crear tu propia fragancia. Continuamos nuestro viaje hacia Niza. Alojamiento.
☀️ Día 20: Niza
Desayuno. Día de descanso y relax en la hermosa Costa Azul. Pueden visitar las ciudades cercanas o aprovechar para disfrutar de sus playas. Alojamiento.
☀️ DIA 21. NIZA
Desayuno. Día de descanso y relax en la hermosa costa azul. Pueden visitar las ciudades cercanas o aprovechar para disfrutar de sus playas. Alojamiento.
✈️ DIA 22 NIZA BUENOS AIRES
Desayuno. A la hora prevista traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso de IBERIA.